Cualquier persona que haya caminado por la naturaleza sabrá que la recompensa vale siempre la pena, pero que aparecen imprevistos y molestias durante esa actividad. Nuestros diez consejos para esta caminata en el Portezuelo son:
Lo más importante para hacer una caminata son los zapatos. Para poder aguantar y caminar con comodidad es fundamental que escojas un calzado cerrado, que permita una buena transpiración, que no sea demasiado ajustado. Debes dar prioridad a la comodidad ya que si sufren tus pies, no llegarás muy lejos. Prueba a colocar tiras de esparadrapo en tu talón, dedo meñique y gordo. Coloca el calcetín encima.
Durante la caminata debes tomar bastante agua para rendir lo mejor posible y no sentirte mal por estar deshidratado. La cantidad de agua no es algo que debas pensar en sacrificar si es que te hace falta espacio.
El clima es impredecible. No olvides empacar una chumpa delgada e impermeable para protegerte del viento o de una posible lluvia, pero sin exagerar con el peso pues serás tú quien la cargará todo el camino.
Lleva cosas como alcohol, curitas, vendas, algodón, navaja, gasas y esparadrapo, analgésicos y relajantes musculares. Un bálsamo labial para evitar los labios cuarteados. Repelente, pues vamos por una ruta con mucha vegetación.
Uno de los puntos más importantes es mantenerse juntos en grupo. Cada grupo cuenta con un guía del Portezuelo que conoce el camino y dirige la excursión. No se trata de ir juntos en bola pero siempre tenerse a la vista por más metros que interpongan entre ustedes.
Estos son otro elemento de gran ayuda para los que realizan largas caminatas por senderos de montaña. Sobretodo, es de gran ayuda en zonas heladas para no resbalarse.
Empaca cosas fáciles de cargar y ligeras pero que te den mucha energía como granola, barras energéticas, frutas, maní, etc. Recuerda que no debes llenarte mucho para evitar molestias posteriores.
Siempre debes tener una en mano.
Para secarte el sudor si es que te fastidia mucho al caminar.
Somos intrusos en el ecosistema natural del bosque, por lo que una bolsa es indispensable para guardar los restos de comida o la basura durante toda la caminata pues, como senderista, no debes dañar la naturaleza ni dejar rastros. También puedes usarlas para aislar la ropa mojada o sucia que tengas y meterla sin problemas en tu mochila.
Con estos consejos ya sabes qué esperar y estarás previamente preparado para organizarte y actuar correctamente en la caminata Nocturna del Portezuelo. Intenta mantener estos consejos en mente durante todo el recorrido para evitar lesiones, accidentes u olvidos innecesarios.
Recuerda que la caminata es una excelente actividad de aventura y es un deporte ideal para realizarlo con los amigos y familiares. ¡Bienvenido a las Aventuras del Portezuelo! y ¡Te deseamos que te la pases chivísimo! #CreandoExperiencias #PortezueloSV #LunadaLeyenda
Consulta la sección de preguntas frecuentes o contacta a nuestro personal